YLE NIÑOS Movers a1

A1 Movers se corresponde al nivel intermedio de esta alta gama de los tres exámenes que Cambridge English Language Assessment ha diseñado para los más pequeños.

Son la lanzadera para que los niños empiecen a usar el inglés hablado y escrito de uso cotidiano y un excelente medio para que adquieran confianza y mejoren su inglés día a día.

El examen de movers contiene temas que resulten familiares y se centran en las destrezas que son necesarias para comunicarse en inglés de manera efectiva, evaluando eficazmente las cuatro destrezas: comprensión auditiva (Listening), expresión oral (Speaking), comprensión lectora (Reading) y expresión escrita (Writing).

Información básica movers a1

Nivel MCER:Nivel A1
Formato de examen:Versión papel
Número de pruebas:3
Duración del examen:Cerca de 60 minutos

FORMATO del examen de A1 MOVers

PRUEBA 1

Comprensión auditiva (listening). Se trata de una prueba consistente en 5 partes y un total de 25 preguntas y de 25 minutos de duración.

Parte 1: A los niños se les presenta una imagen con personas haciendo diferentes cosas y escuchan un audio con la descripción de las mismas. Encima y debajo de la imagen están los nombres que los niños deberán unir con una línea hasta la persona correcta en la imagen.

Parte 2: Los niños escuchan una conversación breve entre un niño y un adulto y deben contestar unas preguntas con un nombre o un número. 

Parte 3: Se presentan dos juegos de imágenes. A la izquierda hay algunas imágenes de personas con sus correspondientes nombres, o bien lugares u objetos con nombre. A la derecha hay un juego de imágenes con letras pero no palabras. Los niños tienen que escuchar una conversación entre dos personas y emparejar cada imagen de la derecha con una de las imágenes con nombre de la izquierda.

Parte 4: Cinco conversaciones breves. Hay una pregunta y tres imágenes por cada conversación. Los niños tienen que decidir qué imagen muestra la respuesta correcta a la pregunta y poner una marca de aprobación (☑) en la casilla que está debajo. 

Parte 5: Los niños deben escuchar atentamente una conversación entre un adulto y un niño. El adulto le pide al niño que coloree los diferentes objetos en la imagen y que escriba una palabra sencilla. Los niños tienen que seguir las instrucciones.

PRUEBA 2

Comprensión lectora y expresión escrita (reading and writing). Esta segunda prueba consta de 6 partes y 35 preguntas en total. Dura 30 minutos.

PARTE 1: A la izquierda hay ocho imágenes de cosas con la palabra inglesa debajo. A la derecha hay cinco definiciones (frases que describen o explican cinco de las ocho cosas que hay a la izquierda). Los niños deben elegir qué imagen se corresponde con cada definición y copiar la palabra correcta debajo de ella. 

Parte 2: Los niños tienen que decidir qué dice el segundo interlocutor en una conversación breve entre dos personas.

Parte 3: Los niños tienen que decidir qué palabra va en cada espacio en blanco y copiarla dentro de un texto al que le faltan palabras. Tras el texto hay algunas imágenes pequeñas acompañadas de palabras. En la última pregunta tienen que escoger el título más apropiado para el texto de entre tres títulos posibles. 

Parte 4: Los niños tienen que decidir qué respuesta es la correcta y copiarla en el espacio dentro de un texto con espacios en blanco.  Después del número de línea donde falta cada palabra hay tres posibles repuestas entre las que el niño elige.

Parte 5: Se les da una historia en tres partes. Cada parte de la historia tiene asociada una imagen. Los niños tienen que completar las frases acerca de la historia utilizando una, dos o tres palabras. 

Parte 6: Una imagen con indicadores de frases. Los niños tiene que completar las frases, responder a las preguntas y escribir frases completas acerca de la imagen.  

PRUEBA 3

Expresión oral (Speaking). Consta de 4 partes y de 5 a 7 minutos de duración.

Parte 1: Tras saludar al niño y le preguntarle su nombre y su edad. Le muestra dos imágenes similares pero que tienen algunas diferencias. El examinador le pide al niño que describa cuatro diferencias en las imágenes. 

Parte 2: El examinador muestra cuatro imágenes que cuentan una historia y le habla al niño sobre la primera imagen. El niño tiene que continuar la historia y describir las tres imágenes restantes dándole cohesión y coherencia a su historia. Se proporcionan el título de la historia y los nombres de los personajes principales. 

Parte 3: El examinador muestra al niño cuatro juegos de cuatro imágenes cada uno. En cada juego de imágenes, una imagen es diferente de las demás. El niño tiene que decir qué imagen es diferente y explicar por qué. 

Parte 4: El examinador formula al niño algunas preguntas personales (por ejemplo, sobre el colegio, aficiones, familia o amigos).

MATERIAL DE PREPARACIÓN MOVERS A1

  • Descárgate aquí libro de muestras de exámenes del pre-A1 al A2: Descargar
  • Descárgate aquí el libro de vocabulario de A1 ilustrado: Descargar
  • Descárgate aquí el listado de palabras MOVERS A1:Descargar
  • Descárgate aquí un vídeo con un ejemplo de la prueba oral de movers A1: Descargar
  • Descárgate aquí los comentarios del examinador sobre el vídeo de arriba: Descargar

A1 MOVers ayudará a tu hijo a:

  • Comprender instrucciones básicas o participar en conversaciones sencillas.
  • Comprender informaciones y avisos básicos de inglés.
  • Completar formularios básicos y escribir notas que incluyan horas, fechas y lugares.

Razones para elegir A1 MOVERS:

  • No hay aprobado o suspenso; todo los niños reciben un certificado para celebrar sus logros.
  • El examen emplea situaciones cotidianas de la vida real.
  • El examen cubre todas las variedades importantes del inglés.
  • Amplia gama de recursos gratuitos y por subscripciónen Cambridge para ti.

CONVOCATORIAS DISPONIBLES YLE MOVERS A1



No hay ninguna convocatoria en este momento…
TítuloLugar del examenFecha 1: Examen escritoFecha 2: Ventana del oralFecha limite de inscripciónFecha resultadosFecha certificadosTipo de examenPrecioAcción

Ir arriba